CALIDAD
Para nosotros la calidad se concibe como un conjunto de operaciones y de características del producto que lo hacen preferible a otros similares:
- Experiencia en la producción
- Saber hacer de nuestro maestro molinero
- Control del proceso productivo completo
- Características organolépticas
- Presentación del producto
Y para respaldar todo ello hemos certificado todo el proceso bajo uno de los estándares de seguridad alimentaria más exigentes y reconocidos internacionalmente: IFS. Debido a la sensibilidad de algunos consumidores ante determinados aspectos hemos también abordado las certificaciones kosher (mercado judío) y Vegan (mercado vegano).
Asimismo, la preocupación por los nuevos descubrimientos relacionados con salud nos han llevado a ser una de las primeras empresas en España en contar con envases metálicos libres de BPA.
En esta línea de excelencia, nuestra empresa ha decidido participar desde hace varios años en el Proyecto “SIQEV/QVEXTRA” que fomenta y promociona aceites de oliva virgen extra de calidad PREMIUM con unas características organolépticas y analíticas mucho más exigentes.
Todo ello queda reflejado en nuestra Política de Calidad y en los innumerables reconocimientos nacionales e internacionales obtenidos por nuestros productos.
CALIDAD
Cada uno de los aspectos anteriormente mencionados influye en la calidad del producto de la siguiente manera:
- EXPERIENCIA EN LA PRODUCCIÓN: obtención de frutos sanos y recolectados en el momento óptimo de maduración;
- SABER HACER DE NUESTRO MAESTRO MOLINERO: la molienda se debe-realizar siguiendo las pautas y secretos transmitidos por nuestros antepasados. El ritual a la llegada de las aceitunas va desde la inspección visual hasta el olfato y tacto de las aceitunas recién llegadas. Con ello el maestro se asegura la frescura y calidad de las frutas recolectadas.
- CONTROL DEL PROCESO PRODUCTIVO COMPLETO: el control de todos los parámetros de calidad durante todo el proceso: fincas de origen, estado de la aceituna recepcionada, calidad del agua, temperaturas de batido, tiempo de batido, … Asimismo, de esta forma se permite llegar a la TRAZABILIDAD total del aceite, aspecto de vital importancia para la seguridad alimentaria del consumidor. Toda el proceso de producción está bajo el control del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CA.A.E.), miembro de IFOAM.
- CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: gracias a la exhaustiva separación por calidades desde la recepción de las aceitunas, en nuestra bodega conviven aceites de diversas variedades: Pajarera, Picuda, Hojiblanca, Picual, Arbequina y otras. Cada una de ellas aporta al aceite alguna característica beneficiosa como, por ejemplo, la Pajarera le aporta el aroma y dulzor, la Picuda algo de picante, la Picual su estabilidad, la Hojiblanca su dulzor y la Arbequina su frutado. De esta forma, a la hora de elaborar un coupage que se adapte a los gustos específicos de un mercado concreto, tendremos más posibilidades de dar a nuestros clientes el producto adecuado.
- PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO: como complemento a nuestro cuidado proceso de obtención y selección, la presentación de nuestro aceite ha sido también meticulosamente escogido para poder llegar a los mercados más selectos y exigentes. Con el nuevo re-styling realizado en 2019 hemos conseguido mantener nuestro aire tradicional con un toque de modernidad que nos caracteriza y que nos ha llevado a conseguir varios premios de diseño.
POLÍTICA DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
PROYECTO SIQEV - QvExtra
El sello SIQEV garantiza al consumidor final el nivel máximo de calidad del aceite de oliva virgen extra en los envases que muestren este sello de calidad numerado. El contenido de las botellas de AOVE amparadas por el sello SIQEV será coherente con la calidad anunciada en el etiquetado.
QvExtra! Internacional es una asociación privada sin ánimo de lucro, creada por iniciativa de productores de aceite de oliva virgen extra con la que se pretende dar respuesta a la creciente demanda de productos de calidad por parte de los consumidores, apoya como principio básico la normativa COI en toda su extensión y defiende una normativa de calidad única internacional en un mercado libre sin barreras.
Como valor añadido, QvExtra! persigue la colaboración con otras Asociaciones Internacionales en la defensa y promoción de los auténticos Aceites de Oliva Virgen Extra, para homologar el uso del sello SIQEV, que sea reconocido y valorado internacionalmente como referencia de calidad indiscutible para productores y consumidores de todos los países, en base a unos Códigos y Controles de Calidad compartidos.
Uno de los principales objetivos de QvExtra! es informar al consumidor sobre todos los aspectos de la cultura y tradición del sector del olivar, así como de las extraordinarias características físicas, sensoriales, nutricionales y terapéuticas del Aceite de Oliva Virgen Extra. Acercar al consumidor a la realidad del aceite de oliva: dónde y cómo se produce en cada zona y las características y usos aconsejados para cada variedad.
La empresa LUQUE ECOLOGICO, S. L es uno de los socios de QvExtra! desde sus inicios y se implica en su promoción, fruto del compromiso con la calidad.
Más información en www.qvextra.es
PREMIOS

NEW YORK INTERNATIONAL OLIVE OIL COMPETITION - EE.UU.
2020: Medalla de oro
2019: Medalla de plata
2018: Medalla de plata
2017: Medalla de oro
2016: Medalla de oro

BIÖL - Italia
2020: Medalla de extra oro
2019: Medalla de plata
2018: Medalla de plata
2017: Medalla de extra oro
2016: Medalla de oro
2014: Medalla de oro

OLIVE JAPAN - Japón
2020: Medalla de oro
2019: Medalla de oro
2018: Medalla de oro
2017: Medalla de oro
2016: Medalla de oro
2015: Medalla de plata
2014: Medalla de oro
2012: Medalla de plata

BIOCÓRDOBA - ECOTRAMA - España
2020: Medalla de oro
2018: Medalla de oro
2017: Medalla de oro
2016: Medalla de oro
2011: Medalla de plata
2009: Medalla de plata

FLOS OLEI - Italia
2020: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2019: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2018: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2017: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2016: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2015: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2014: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
2013: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo

BIOFACH – OLIVE OIL AWARD - Nüremberg, Alemania
2019: 2º premio
2018: Los 10 mejores
2017: 1º premio
2016: Los 10 mejores

L.A. INTERNATIONAL OLIVE OIL COMPETITION - EE.UU.
2019: Medalla de plata (Organoleptico + diseño packaging)
2018: Medalla de plata
2017: Medalla de oro
2016: Medalla de plata
2015: Medalla de orol
2013: Medalla de oro
2012: Medalla de bronce
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA – CONCURSO PROVINCIAL AOVE - Córdoba, España
2019: Primer premio categoría frutado maduro

TERRAOLIVO - Israel
2019: Oro de prestigio
2018: Oro de gran prestigio
2016: Oro de gran prestigio
2015: Oro de gran prestigio
2013: Oro de prestigio
2012: Oro
EVOOLEUM - España
2018: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
DER FEINSMECKER - Alemania
2014: Inclusión en la guía de mejores aceites de oliva del mundo
BIOPRESS - Alemania
2014: inclusión en la guía “Top 25 biopress”